Un dolor repentino en la parte alta del abdomen, debajo de las costillas derechas, que sube hacia la espalda o el hombro derecho… suena familiar, ¿verdad?
Muchos pacientes llegan a mi consultorio diciendo:
Paciente
“Pensé que era indigestión, pero cada vez fue peor.”
En muchos de estos casos, la causa son piedras en la vesícula.
¿Por qué se forman piedras en la vesícula?
La vesícula es un pequeño órgano que almacena bilis. Cuando la bilis se concentra demasiado, pueden formarse cálculos o “piedras” que bloquean el flujo normal.
Síntomas típicos
🔹Dolor intenso después de comer (sobre todo comidas grasosas).
🔹Náusea y vómito.
🔹Inflamación abdominal.
🔹En casos graves: fiebre o color amarillo en la piel y ojos (ictericia).
¿Cómo se trata?
El tratamiento definitivo es la colecistectomía laparoscópica (cirugía para retirar la vesícula). Es un procedimiento seguro, con recuperación rápida y sin grandes cicatrices.
Mi consejo como cirujano
Si ya sabes que tienes piedras en la vesícula y has tenido episodios de dolor, lo mejor es operarla a tiempo y no esperar a que se complique. He visto muchos pacientes que terminan en urgencias con infecciones o pancreatitis por dejarlo pasar.
👉 Agenda tu valoración y revisemos juntos si es momento de planear tu cirugía de vesícula.